martes, 30 de mayo de 2017

Albóndigas de champiñón

Hoy os traigo unas albóndigas diferentes a las típicas de carne. Pueden ser un plato principal riquísimo junto a unas patatas fritas por ejemplo, o como acompañamiento para pasta o arroz.

Ingredientes para 12 albóndigas (aprox):

1 bandeja pequeña de champiñones
2 zanahorias grandes
Media cebolla
Medio puerro
1 huevo (opcional)
Harina
Pan rallado
Vino blanco
Tomate frito
Pimienta
Cúrcuma
Ajo en polvo
Sal
Aceite de oliva

Elaboración: 

Lavamos y partimos toda la verdura y la ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva y sal. Cuando esté dorada, añadimos un chorrito de vino blanco y dejamos que se evapore. Pasamos la verdura por la batidora o picadora hasta que quede hecha una pasta.
En un bol ponemos la mezcla y añadimos el huevo, la pimienta, cúrcuma, ajo en polvo, pan rallado y un espolvoreo de harina. (Si no ponemos huevo no hace falta añadir harina, solo un espolvoreo de pan rallado). Iremos mezclando y si es es necesario, añadiremos más pan rallado hasta alcanzar una consistencia adecuada para formar las albóndigas. Una vez hechas, las pasamos por harina y las freímos. Cuando estén doradas, retiramos el exceso de aceite y añadimos el tomate frito al gusto, dejando cocer todo junto unos cinco minutos. Ya tendríamos listas nuestras albóndigas vegetales.

lunes, 1 de mayo de 2017

Galletas de chocolate y crema de cacahuete

La combinación del chocolate con la crema de cacahuete me parece fascinante. Son facilísimas de hacer y toda una delicia.

Ingredientes para 20 galletas:

1 taza y media de harina blanca o integral
Media taza de cacao en polvo
1 cucharada de café de sal
1 taza de azúcar blanco o moreno

Media taza de aceite de girasol
Medio plátano machacado o 1 huevo
3 cucharadas soperas de crema de cacahuete
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas de leche

Elaboración:

Encendemos el horno a 180 grados por arriba y abajo.

Mezclamos primero, pasando por un colador todos los ingredientes secos de la primera parte. Después añadimos los ingredientes húmedos de la segunda parte.

Ponemos porciones de la masa sobre una bandeja forrada con papel de horno. Le damos la forma y tamaño que más nos guste. Horneamos durante 15-20 y dejamos enfriar.