domingo, 30 de abril de 2017

Calabacines rellenos de arroz

Riquísimo este plato y además queda genial con los calabacines redonditos. Sin duda para repetir.

Ingredientes para 2 personas:

4 calabacines redondo o 2 largos grandes
2 puñados de arroz basmati
Champiñón
Zanahoria
Tomate frito
Queso rallado
Pimienta
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:

Lo primero que hacemos es calentar el horno a 180 grados. Mientras coge temperatura, vaciamos los calabacines con ayuda de un cuchillo de punta y una cuchara. Introducimos los calabacines vacíos al horno con una pizca de sal para que se vayan haciendo.

Mientras tanto, ponemos una olla con agua a hervir para cocer el arroz. Cuando llegue a ebullición, añadimos 1 cucharada de sal y el arroz. Removemos y cocemos durante 15 minutos. Cuando esté listo, pasamos por un colador bajo el grifo con agua fría y reservamos.

Troceamos el relleno de los calabacines junto los champiñones lavados y la zanahoria. Añadimos todas las verduras a una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal, pimienta y sofreímos hasta que la verdura esté al punto. Añadimos 2 cucharadas de tomate frito y el arroz y cocinamos todo junto durante 3 minutos.


Sacamos los calabacines del horno y rellenamos. Cubrimos con queso rallado y metemos al horno a gratinar hasta que el queso esté dorado.


jueves, 13 de abril de 2017

Fajipizza

¿Cómo he podido sobrevivir hasta ahora sin las fajipizzas? Como toda gran idea, su éxito reside en su simplicidad. No es más que una pizza con base de tortita para fajitas. Genial para cuando queremos pizza y no tenemos base (o ganas de hacerla). Además también te ahorras unas cuantas calorías, ya que la tortita es muy fina. Por ésto hay que poner los ingredientes partidos bien pequeños para que se hagan a tiempo y no se nos queme la base.

Ingredientes para 1 fajipizza:

1 tortita para fajitas
Tomate frito o natural
Queso rallado/mozzarella
Resto de ingredientes al gusto

Elaboración:

Montamos la fajipizza con nuestros ingredientes favoritos, nosotros hemos hecho una con mozzarella y anchoas y la otra con pimiento y calabacín. Hornear a 190-200º hasta que la base esté tostada.

martes, 11 de abril de 2017

Canelones de atún y huevo

¿Quién dijo que hacer canelones era complicado? Con esta receta, tendréis un plato rico en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes para 15-20 canelones aprox:

15-20 placas de canelón precocidas
4 latas de atún
3 huevos
4 cucharadas de tomate frito
Margarina
Agua
Sal
Queso rallado

Para la bechamel
2 cucharadas soperas de margarina
6 cucharadas soperas de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de harina
2 vasos de leche
Nuez moscada
Pimienta
Sal

Elaboración:

Ponemos las placas de pasta a remojo en agua caliente con un poco de margarina.
Cocemos los huevos durante 8-9 minutos.
Pasamos por la batidora los huevos cocidos y pelados, el atún bien escurrido y el tomate frito.

Enrollamos los canelones repartiendo el relleno. Los ponemos en una fuente para horno con un poco de tomate frito en la base. Cubrimos con la bechamel, queso rallado y gratinamos en el horno.

Para la bechamel, ponemos aceite de oliva y margarina en un cazo a fuego medio. Cuando se haya fundido, añadimos la harina. Damos una vuelta y vertemos la leche, sal, pimienta y nuez moscada. Removemos hasta que comience a hervir y alcance una textura cremosa.


Galletas de avena con naranja y plátano

Soy fan de las galletas de avena, están riquísimas. Y el tiempo no es excusa, ya que sólo necesitamos 5 minutos para mezclar los ingredientes y directas al horno. Unas galletas caseras, sanas y deliciosas.

Ingredientes para 20 galletas aprox:

Ingredientes secos
200 gr de salvado de avena
100 gr de harina integral
50 gr de azúcar moreno
1 pizca de sal
1 pizca de nuez moscada
1 pizca de canela
1 pizca de levadura química

Ingredientes húmedos
Ralladura de 1 naranja (sin llegar a lo blanco)
Zumo de 1 naranja
2 cucharadas soperas de miel
50 gr de aceite de oliva
1 plátano machacado
1 huevo
Pasas (opcional)

Elaboración:

Encendemos el horno a 200 gr con calor por arriba y por abajo.
En un bol mezclamos los ingredientes secos. Hacemos un hueco en el centro y añadimos los húmedos. Mezclamos bien. Podemos añadir pepitas de chocolate, coco rallado, nueces... lo que más os guste.
En una bandeja para horno forrada con papel vegetal, ponemos porciones del tamaño de una cucharada sopera. Aplastamos un poco y horneamos durante 20-25 minutos, dependiendo si nos gustan más blanditas o más crujientes.