Hoy os traigo la tarta que le hemos hecho a mi sobrina por su segundo cumpleaños. A los niños les ha encantado y a los mayores también. Toda una explosión de color y es muy fácil de hacer. Si hay niños en casa, no sólo disfrutaréis comiéndola, sino también haciéndola.
Ingredientes:
Para el bizcocho:
6 huevos
300 ml aceite de girasol
300 gr de harina de trigo
300 gr de azúcar blanco
3 cucharaditas de levadura en polvo
2 cucharaditas de esencia de vainilla (mercadona)
Para el relleno:
Medio litro de nata para montar
4-6 cucharadas de azúcar normal o glass
Decoración:
Colorante en pasta (mercadona)
Kit kat / tokes
Lacasitos
Lazo
Elaboración:
Lo primero que tenemos que hacer es el bizcocho. Para ello, mezclamos el aceite con el azúcar y batimos bien. Vamos añadiendo y mezclando los huevos de uno en uno. Agregamos la harina y levadura tamizada con un colador para que no queden grumos, y por último, añadimos la esencia de vainilla. Una vez hecha la masa, la separamos en 5 partes iguales y añadimos un color diferente a cada una. Es mejor añadir un poco, mezclar y si hace falta, añadir un poco más hasta obtener el color deseado. Hemos usado los 4 colores del paquete y el quinto lo hemos sacado mezclando azul y rojo y hemos obtenido un violeta precioso, así que podéis mezclar y experimentar.
Una vez tenemos las masas coloreadas, las horneamos durante 20 minutos a 180 grados. Lo ideal sería tener 5 moldes iguales pero si no es así, se puede hacer de uno en uno o de dos en dos. El diámetro del molde tiene que ser como un palmo de ancho, ya que esta tarta no es muy ancha, sino que es alta. Lo engrasamos bien para que no se pegue y dejamos enfriar los bizcochos.
Para montar la nata, es imprescindible que esté bien fría. La batimos con las varillas y cuando esté a medio subir añadimos el azúcar y terminamos de montar.
Con esto ya podríamos montar nuestra tarta, pero nosotros hemos hecho un almíbar ligero para mojar los bizcochos, que consiste en:
Almíbar: tostamos unas 4 cucharadas de azúcar y cuando se haga caramelo, añadimos un vaso de agua, corteza de naranja y limón y dejamos que hierva 20 minutos. Dejamos enfriar.
Montaje:
Ponemos un poco de nata en la base del plato donde la vayamos a servir, para que haga de base. Ponemos un bizcocho, lo mojamos un poco con el almíbar y cubrimos de nata, así con todos los bizcochos. En este paso, se puede dar la forma que queráis a la tarta una vez esté montada o corregir algún defecto. Terminamos de cubrir con la nata por completo y rodeamos con las barritas de kit kat. Ponemos un lazo que sirve tanto de decoración como de sujeción y metemos al frigorífico. Antes de servir, cubrimos la parte superior con lacasitos y ya tendríamos lista nuestra tarta arcoíris.
*TRUCOS:
-Usar los colorantes, según indica el paquete (hay que amasar antes de usar)
-Tener en cuenta que al hornear, puede perder un poco de color. (Tampoco hay que echar demasiado)
-Poner la nata en el frigorífico durante varias horas y un rato antes de usar, en el congelador.
-Poner los lacasitos a última hora, porque sino, pierden color.
-La tarta puede quedarse echa de un día para otro sin problema a falta de los lacasitos.
-Si no queréis hacer el almíbar, no es necesario ya que es un bizcocho muy suave y jugoso.
-Los colores se suelen poner empezando por el más oscuro e ir subiendo hacia el más claro, pero podéis hacerla como más os guste.
Aquí os dejó dos versiones diferentes de la misma tarta. (La blanca lleva el doble de ingredientes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario