La lasaña es un plato que creo que queda bien le pongas lo que le pongas. Para variar de la típica de carne, he probado con esta hecha con verduras y el resultado ha sido "para repetir".
Ingredientes para 3/4 personas:
12 láminas de lasaña precocinadas
Media cebolla
Espinacas
Champiñón
6 pimientos de piquillo
Tomate frito
Queso rallado
Vino blanco
Ajo en polvo
Pimienta
Sal
Aceite de oliva
Margarina
Agua
Bechamel (tenéis la receta aquí, http://pasionandonoeleo.blogspot.com.es/2015/07/musaka.html)
Elaboración:
Para ahorrar tiempo y elaboraciones, usamos las láminas de lasaña precocinadas. Hay que ponerlas a remojo en una fuente con agua caliente y una cucharada de margarina durante 20 minutos, moviendo de vez en cuando para que no se peguen.
Hacemos la bechamel como os indico en el link de arriba y reservamos.
La primera capa será de espinacas.
Las cocemos en agua con sal durante 5 minutos. Se pueden usar congeladas. Escurrimos y apartamos.
En una sartén con una cucharada de aceite ponemos a saltear la media cebolla partida a tiras finas. Cuando esté dorada, añadimos las espinacas y unas 6 cucharadas de bechamel. Mezclamos bien y aderezamos con ajo en polvo y pimienta. Reservamos.
La segunda capa es de champiñones y piquillos.
Lavamos bien y partimos los champiñones. Ponemos en una sartén con una cucharada de aceite y sal. A medio hacer, añadimos los pimientos de piquillo bien escurridos y partidos a tiras. Mezclamos y regamos con un chorrito de vino blanco. Dejar cocinar hasta que se evapore el vino y apartar.
Vamos a montar la lasaña. Escurrimos bien las láminas y encendemos el gratinador del horno.
Cubrimos el fondo de una fuente para horno con un poco de bechamel. Ponemos 4 láminas de pasta. Agregamos las espinacas y repartimos bien.
Volvemos a poner la pasta y los champiñones con piquillos. Ponemos unas 4 o 5 cucharadas de tomate frito.
Cubrimos con la pasta y regamos todo con la bechamel. Queso rallado y a gratinar. Resultado:
miércoles, 24 de febrero de 2016
jueves, 18 de febrero de 2016
Arroz tres delicias casero
Ya no compro chino, ahora lo hago yo. Es muy fácil y sabe mucho mejor. En esta ocasión, arroz tres delicias.
Ingredientes para 2 personas:
4 puñados de arroz jazmín (especial para platos orientales)
1 zanahoria
Jamón york
Bocas de mar
1 huevo
1 cucharada de aceite de girasol
Agua
Sal
Elaboración:
Ponemos a cocer el arroz jazmín en agua con una cucharada de sal durante 12 minutos. Cuando esté hecho, pasamos a un colador y enfriamos bajo el grifo.
En un bol aparte rallamos la zanahoria ya pelada, rallamos o partimos en tacos el jamón york. Partimos las bocas de mar. Mezclamos todo y salteamos en una sartén con el aceite de girasol. Añadimos un huevo y rompemos bien hasta que se cocine.
Añadimos el arroz y mezclamos todo. Y sin más, el plato ya está hecho. Se puede comer con salsa agridulce para dar el toque final.
Ingredientes para 2 personas:
4 puñados de arroz jazmín (especial para platos orientales)
1 zanahoria
Jamón york
Bocas de mar
1 huevo
1 cucharada de aceite de girasol
Agua
Sal
Elaboración:
Ponemos a cocer el arroz jazmín en agua con una cucharada de sal durante 12 minutos. Cuando esté hecho, pasamos a un colador y enfriamos bajo el grifo.
En un bol aparte rallamos la zanahoria ya pelada, rallamos o partimos en tacos el jamón york. Partimos las bocas de mar. Mezclamos todo y salteamos en una sartén con el aceite de girasol. Añadimos un huevo y rompemos bien hasta que se cocine.
Añadimos el arroz y mezclamos todo. Y sin más, el plato ya está hecho. Se puede comer con salsa agridulce para dar el toque final.
miércoles, 10 de febrero de 2016
Hamburguesas de quinoa
Éstas son unas hamburguesas totalmente vegetales y para mi sorpresa, también muy ricas. Y se hacen en 20 minutos.
Ingredientes para 6 hamburguesas:
2 tazas de quinoa
Agua
2 zanahorias
Media cebolla
Perejil picado
1 huevo
Pan
Tomate
Sal, pimienta
Aceite de oliva
Elaboración:
Lavamos la quinoa y escurrimos. La ponemos en un cazo con agua y cuando empiece a hervir contamos 15 minutos, apagamos y escurrimos bien. Mientras tanto picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con aceite hasta que esté dorada.
A parte en un bol, pelamos y rallamos las zanahorias, mezclamos con el huevo y la cebolla. Añadimos sal, pimienta y el perejil picado. Mezclamos todo con la quinoa y formamos las hamburguesas.
Preparamos una bandeja para horno, forrada con papel vegetal.
En un molde redondo ponemos una cucharada sopera, un trozo de queso en el centro y cubrimos con otra cucharada.
Horneamos a 180 grados durante 15 minutos. Nos la comemos con pan tostado, unas rodajas de tomate, lechuga, tomate frito...o lo que se os ocurra.
Ingredientes para 6 hamburguesas:
2 tazas de quinoa
Agua
2 zanahorias
Media cebolla
Perejil picado
1 huevo
Pan
Tomate
Sal, pimienta
Aceite de oliva
Elaboración:
Lavamos la quinoa y escurrimos. La ponemos en un cazo con agua y cuando empiece a hervir contamos 15 minutos, apagamos y escurrimos bien. Mientras tanto picamos la cebolla y la ponemos a pochar en una sartén con aceite hasta que esté dorada.
A parte en un bol, pelamos y rallamos las zanahorias, mezclamos con el huevo y la cebolla. Añadimos sal, pimienta y el perejil picado. Mezclamos todo con la quinoa y formamos las hamburguesas.
Preparamos una bandeja para horno, forrada con papel vegetal.
En un molde redondo ponemos una cucharada sopera, un trozo de queso en el centro y cubrimos con otra cucharada.
Horneamos a 180 grados durante 15 minutos. Nos la comemos con pan tostado, unas rodajas de tomate, lechuga, tomate frito...o lo que se os ocurra.
viernes, 5 de febrero de 2016
Crema de champiñones
Me encanta esta crema, de mis favoritas. He de decir que casi siempre la he usado de sobre, que no está mal, pero después de probar una casera no creo que pueda volver a las otras. Y es tan fácil de hacer que no merece la pena comprarlas ya hechas.
Ingredientes para 2 personas:
8 champiñones
Media cebolla
1 vaso de caldo de pollo
Medio vaso de leche vaporada
Pimienta
Nuez moscada molida
Aceite de oliva y sal.
Elaboración:
Lavamos bien los champiñones y reservamos 1. Partimos el resto en trozos, no hace falta que sean pequeños porque después lo vamos a triturar. Picamos también la cebolla y ponemos a pochar en una sartén con aceite.
Cuando esté dorado añadimos el caldo de pollo, la leche, pimienta y pizca de nuez moscada y dejamos que cueza todo junto unos 12-15 minutos.
Apartamos y trituramos todo bien.
Ingredientes para 2 personas:
8 champiñones
Media cebolla
1 vaso de caldo de pollo
Medio vaso de leche vaporada
Pimienta
Nuez moscada molida
Aceite de oliva y sal.
Elaboración:
Lavamos bien los champiñones y reservamos 1. Partimos el resto en trozos, no hace falta que sean pequeños porque después lo vamos a triturar. Picamos también la cebolla y ponemos a pochar en una sartén con aceite.
Cuando esté dorado añadimos el caldo de pollo, la leche, pimienta y pizca de nuez moscada y dejamos que cueza todo junto unos 12-15 minutos.
Apartamos y trituramos todo bien.
En una sartén a parte, troceamos y sofreímos el champiñón que habíamos reservado y decoramos por encima. Bon apetit!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)