domingo, 20 de noviembre de 2016

Patatas rellenas

Las patatas son uno de los alimentos más versátiles y quedan ricas de todas las formas. En esta ocasión las hacemos rellenas, una manera divertida y diferente.

Ingredientes para 2 personas:

2 patatas grandes
2 lonchas de bacon
2 lonchas de jamón serrano
4 champiñones
Queso rallado
Pimienta
Sal
Aceite de oliva

Elaboración:

Lavamos las patatas y las ponemos a cocer con bastante agua y sal. Dependiendo del tamaño, puede tardar unos 20 minutos o un poco más, lo mejor es pincharlas para saber cuando están. Una vez cocidas, las dejamos enfriar. Para vaciarlas, las partimos por la mitad a lo largo y sacamos el centro con una cuchara con cuidado.

Para el relleno, lavamos y troceamos el champiñón (puede ser de bote), troceamos también el bacon y el jamón y lo sofreímos todo en una sartén con aceite.
Cuando esté dorado, añadimos el relleno de las patatas, pimienta y mezclamos bien.
Rellenamos las patatas y cubrimos con queso para gratinar. Gratinamos en el horno hasta que el queso esté dorado y ¡ya están listas para disfrutar! Para los ingredientes del relleno, podéis elegir los que queráis, jamón york, cebolla...y la salsa barbacoa queda genial de acompañamiento.




miércoles, 16 de noviembre de 2016

Carrot cake

Qué ilusión me hace este carrot cake, o lo que es lo mismo, pastel de zanahoria típico inglés con su buttercream y todo...jeje. No os asustéis que pese a los nombres, es un bizcocho con nueces y zanahoria cubierto de crema de mantequilla, muy fácil, con el que podréis triunfar a lo grande.

Ingredientes para el bizcocho:

240 ml aceite girasol
4 huevos
400 gr zanahorias
280 gr harina
200 gr azúcar moreno
150 gr nueces peladas
2 cucharaditas de bicarbonato
2 cucharaditas de canela
1 cucharadita de levadura en polvo
1 pizca de sal

Ingredientes para la buttercream (crema de mantequilla):

125 gr mantequilla sin sal
300 gr azúcar glas
100 queso philadelphia
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)

- Elaboración del bizcocho

Ponemos a calentar el horno a 180 grados.

Batimos los huevos con el azúcar, añadimos el aceite y mezclamos. Ahora lavamos y pelamos las zanahorias, las rallamos y añadimos a la mezcla.

En un bol a parte mezclamos la harina, sal, canela, bicarbonato y levadura. Añadimos a la mezcla anterior tamizando con un colador para que quede más fino y evitar los grumos. Incorporamos las nueces picadas y mezclamos bien. Ponemos la masa en un molde para horno engrasado para que no se pegue y horneamos 50 minutos.


Dejamos enfriar.

- Elaboración de la buttercream

Con la batidora de varillas, batimos la mantequilla hasta que se ablande un poco. Añadimos el azúcar tamizado y mezclamos hasta que los dos ingredientes estén bien integrados. Ponemos ahora el queso frío y es cuando se forma la crema. Batimos bien. Esta crema se tiene que conservar en el frigorífico, de lo contrario, si hace calor se derrite.

¡Es el turno de la decoración!

Yo he abierto el bizcocho por la mitad y he puesto parte de la crema como relleno y con el resto lo he cubierto todo haciendo algunos detalles con una manga pastelera y algunas nueces. También se puede decorar con zanahoria rallada.


¡A ponerle imaginación y a disfrutar!




jueves, 10 de noviembre de 2016

Galletas brownie con conguitos

Súper galletas ricas, ricas os traigo hoy. Tan fáciles y rápidas que es imposible no hacerlas. Más blanditas que una galleta normal, más consistente que un bizcocho... ¡la mezcla perfecta!

Ingredientes para 12 galletas: 

2 huevos
150 gr de azúcar moreno
100 gr de margarina
100 gr de chocolate puro
1 cucharadita de café de esencia de vainilla (opcional)
125 gr de harina
1 cucharadita de café de levadura en polvo
Una pizca de sal
Conguitos de colores

Elaboración:

Ponemos en un bol el azúcar y los huevos y batimos. A parte, fundimos la margarina y el chocolate en el microondas con cuidados que no se queme, mirando cada 30 segundos y removiendo. Cuando esté fundido lo añadimos a la mezcla anterior. Mezclamos bien. Añadimos la esencia de vainilla, que si bien es opcional, queda genial en muchos tipos de elaboraciones como ésta. La podéis encontrar en Mercadona.
Ponemos ahora la harina y removemos. Añadimos la levadura y la pizca de sal.
Troceamos los conguitos y se los agregamos a la mezcla y al frigo a enfriar 30 minutos.


Pasado el tiempo, ponemos una bandeja de horno con papel vegetal y el horno a calentar a 180 grados. El tamaño para cada galleta, será de una cuchara grande, así que repartimos la masa en la bandeja. No hace falta darle forma, dejamos caer la masa de la cuchara y tal cual al horno ya caliente, 12 minutos.
En caliente o en frío, eso ya depende si sois impacientes o pacientes... ¡a disfrutar!

sábado, 5 de noviembre de 2016

Alitas estilo americano

Creo que las alitas, son un plato muy agradecido que quedan bien casi con cualquier cosa. Pero si queréis triunfar, ésta es vuestra receta.

Ingredientes: 

Alitas de pollo
Sal
Aceite

Para el rebozado:

Harina de trigo
1 cucharada de pimentón dulce
1 cucharada de pimentón picante
1 cucharada de curry
Ajo en polvo
Hierbas provenzales
Pimienta

Para la salsa:

2 cucharadas de margarina
Media cebolla
Salsa barbacoa
Zumo de media naranja
Vino blanco
Tabasco

Elaboración:

Hacemos una mezcla con los ingredientes para el rebozado. Añadimos las alitas con sal y freímos en una sartén con aceite a fuego vivo hasta que queden bien doraditas.
Sacamos y escurrimos en papel absorbente.
Para la salsa, ponemos un cazo con la margarina a fuego medio, añadimos la cebolla bien picadita y una pizca de sal. Cuando la cebolla esté transparente, añadimos un buen chorro de salsa barbacoa. Es importante elegir una buena salsa, en estas cosas, se nota la diferencia. Yo uso la de la marca Chovi, me parece de las mejores. Agregamos un poquito de vino blanco y la media naranja escurrida. Ponemos unas gotas de tabasco, si os gusta el picante. Dejamos cocer unos 10 minutos para que la salsa ligue bien.
Y ahora, es el momento de añadir la salsa a las alitas y pringarlas bien. Y sin más, lo que toca pringar ahora son los dedos y... ¡a disfrutar!



martes, 1 de noviembre de 2016

Palomitas con caramelo

¡Cómo las de cine! Me encanta esta receta, no imaginé que fuera tan sencillo de hacer y ahora ya no voy a tener que esperar a ir al cine para comerlas. Si sois fan de las palomitas con caramelo, tenéis que probarlas, ¡son adictivas!

Ingredientes:

1 sobre de palomitas para microondas (normales o mantequilla)
1 taza de azúcar blanco
2 cucharadas soperas de mantequilla o margarina
1 pizca de sal
1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
Media cucharadita de bicarbonato

Elaboración:

Hacemos las palomitas en el micro y las dejamos enfriar. En una sartén grande (luego hay que remover), ponemos el azúcar, la sal y la mantequilla a fuego medio-bajo y vamos removiendo constantemente hasta que se derrita y mezcle por completo.

Una vez derretido, subimos un poco el fuego sin dejar de remover. Irá cogiendo poco a poco color de caramelo. Cuando ya esté tostado, agregamos la esencia de vainilla y el bicarbonato y mezclamos. El bicarbonato hará que el caramelo coja consistencia y no quede duro cuando se enfríe.

¡Es la hora de echar las palomitas y pringarlas bien!

Preparamos una bandeja de horno con papel vegetal y las ponemos ahí para que enfríen. Hay que llevar mucho cuidado a la hora de cocinar con caramelo. Cuando hayan enfriado ya están listas para comer.