domingo, 31 de enero de 2016

Risotto de champiñones con crujiente de jamón

El risotto es un plato de arroz típico italino. Es un arroz muy cremosos que se consigue removiendo constantemente para que se suelte el almidón y está realmente delicioso.

Ingredientes para 2 personas:

4 puñados de arroz redondo
Media cebolla
6 champiñones
2 lonchas de jamón serrrano
2 cucharadas soperas de queso parmesano
Caldo de pollo
1 copa de vino blanco
1 cucharada sopera de aceite de oliva
1 nuez de margarina
Sal
2 rectángulos de papel vegetal

Elaboración:

Lo primero que tenemos que hacer es poner a hervir una olla con caldo de pollo. Tenemos que mantenerlo hirviendo durante todo el proceso.

En una sartén, ponemos el aceite y margarina y añadimos la media cebolla picada pequeña y los champiñones lavados y picados. Ponemos pizca de sal.
Rehogamos todo hasta que el champiñón comience a cocinarse y añadimos el arroz. Damos una vuelta y vertemos la copa de vino blanco. Esperamos a que se evapore y añadimos un cacito de caldo.
Vamos removiendo hasta que se gaste y añadimos otro cacito. Así durante 20 minutos a fuego medio. Pasado el tiempo apagamos el fuego y ponemos el queso parmesano rallado, mezclamos bien y dejamos reposar. El arroz tiene que quedar cremoso sin caldo y el grano entero.

Para hacer el crujiente de jamón serrano, recortamos 2 rectángulos de papel vegetal y ponemos sobre uno las lonchas de jamón y con el otro tapamos. Metemos 1 minuto al microondas.
Sacamos y ponemos por encima del risotto a la hora de servir. Se puede poner en trocitos o hecho arena si lo picamos en el mortero.





sábado, 30 de enero de 2016

Espaguetis con sofrito de verduras

Una forma de comer la pasta que me encanta, es mezclada con todo tipo de verduras y tomate frito. Salimos de la típica boloñesa y podemos usar la verdura que más nos guste.

Ingredientes para 2 personas:

2 puñados de espaguetis
Media cebolla
1 trozo de puerro
Medio pimiento rojo
1 pimiento verde
Alcachofas naturales o en conserva
Tomates cherry
Tomate frito
Agua
Aceite de oliva
Pimienta y sal

Elaboración:

Lavamos y partimos toda la verdura y ponemos a sofreír en una sartén con 1 cucharada de aceite. Ponemos pizca de sal. Los tomates los reservamos para añadir más tarde, ya que necesitan menos cocción.
Cuando la verdura comience a dorarse, añadimos los tomates, mezclamos y echamos el tomate frito con una pizca de sal y espolvoreo de pimienta. Cocinamos todo 5 minutos.

Mientras se hace el sofrito, cocemos la pasta en agua con sal el tiempo que indique el paquete. Escurrimos y agregamos a la sartén. Mezclamos bien y servimos.

jueves, 21 de enero de 2016

Berenjenas rellenas con quinoa

Descubrimiento de hoy, la quinoa. Una especie de cereal similar al arroz pero con muchas propiedades. Cocido sólo no tiene sabor, así que se adapta perfectamente a cualquier preparación. En esta ocasión, unas berenjenas rellenas con verduritas ricas, ricas.

Ingredientes para 3 berenjenas rellenas (6 mitades):

4 berenjenas grandes
1 taza de café de quinoa
Media cebolla
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 lata pequeña de champiñón
1 bote de tomate natural entero
Vino blanco
Agua
Queso rallado
Pimienta, pimentón
Aceite de oliva, sal

Elaboración:

Partimos las berenjenas por la mitad a lo largo, quitando el tallo. Las vaciamos con ayuda de un cuchillo y cuchara con cuidado de no romper la piel. Troceamos toda la carne de la berenjena en dados pequeños y ponemos a pochar en una sartén con aceite y pizca de sal. Vamos añadiendo el resto de verduras troceadas y tapamos hasta que estén cocinadas, moviendo de vez en cuando.
Añadimos ahora el bote de tomate y un chorrito de vino blanco y mezclamos bien. Ponemos otra vez sal, un espolvoreo de pimienta y una pizca de pimentón. Dejamos que cueza todo junto.
Mientras tanto ponemos a cocer la quinoa.
Para ello ponemos a hervir un cazo con agua. Lavamos la quinoa en un colador bajo el grifo y cuando el agua empiece a hervir, la añadimos. 15 minutos y volvemos a colar. En este tiempo el tomate ya se ha cocinado y es hora de mezclarlo todo.
Encendemos el horno en el gratinador. Forramos una bandeja con papel vegetal y vamos rellenando las mitades de berenjena. Me ha dado para 6 mitades. Ponemos queso rallado por encima y metemos al horno 3-4 minutos, lo que tarde en dorarse.
Y este es el resultado, me ha gustado tanto que repetiré.

miércoles, 20 de enero de 2016

Pasta estilo italiano

Este plato os transportará en cuestión de segundos a la bella Italia, creo que por eso me gusta tanto. El truco es la albahaca, el principal sabor del país. Hacedla y seguro que repetiréis.

Ingredientes para 2 personas:

Pasta a elegir
1 bote de tomate natural entero
Media cebolla
Media berenjena
6 hojas de albahaca fresca
Queso parmesano rallado
10 aceitunas negras
Azúcar
Aceite de oliva, sal

Elaboración:

Ponemos en una sartén con aceite, la cebolla y berenjena picadas. Cocinar hasta que comiencen a dorarse y añadimos el bote de tomate, rompiendo los tomates para que queden en trocitos.
Si os gusta se puede añadir aceitunas negras sin hueso, cortadas en rodajas. Yo esta vez no le puse porque no tenía pero quedan muy ricas. Ponemos sal y un poco de azúcar para quitar la acidez y dejamos que se cocine la salsa removiendo de vez en cuando.
Mientras tanto ponemos a cocer la pasta con abundante agua y sal, el tiempo de cocción que indica el paquete para que quede al dente como dirían los italianos. Una vez el tomate haya cogido consistencia, estará listo. Añadimos la albahaca picada finamente, removemos y mezclamos con la pasta.
Un poco de parmesano rallado y a comer.

miércoles, 13 de enero de 2016

Alubias blancas con verduras

Desde la primera cucharada que he probado, sé que este plato lo voy a repetir muchas veces. Es tan sencillo que sorprende.

Ingredientes para 2 personas:

Media Cebolla
Medio pimiento verde
Una zanahoria pequeña
1 tomate pelado
1 trocito de puerro
1 tarro grande de alubias blancas
Agua
Pimienta, pimentón dulce
Aceite de oliva y sal

Elaboración:

Ponemos en una olla dos cucharadas soperas de aceite de oliva. Fuego medio y añadimos las verduras lavadas y peladas partidas en dados.
Cuando comiencen a dorarse, añadimos agua, 1 litro más o menos, un poco de sal, pimienta, una cucharadita de pimentón y dejamos que cueza todo 15 minutos con la tapa puesta ya que queremos que el plato quede con bastante caldo porque está muy rico.
Una vez cocida la verdura, apagamos el fuego y trituramos todo bien.
Es hora de añadir las alubias que tenemos lavadas y escurridas. Dejamos cocer 10 minutos más todo junto para que se liguen los sabores y a la mesa.

domingo, 10 de enero de 2016

Mini hamburguesas de solomillo

Tapa estrella de las cenas en mi casa, es muy fácil de hacer y la combinación de sabores estupenda.

Ingredientes para 4 personas:

1 solomillo de cerdo
2 cebollas
Vino tinto
Mostaza
Mostaza antigua
Mayonesa
Pan de mini hamburguesa
Azúcar
Sal
Pimienta
Aceite de oliva

Elaboración:

Tenemos 3 elaboraciones en esta receta.

1ª Cebolla caramelizada al vino tinto: Partimos dos cebollas a tiras bien finas y ponemos en una sartén a fuego medio-bajo con una gota de aceite, una pizca de sal, pimienta y un espolvoreo de azúcar. Dejamos que vaya caramelizando lentamente removiendo de vez en cuando. Cuando comience a tostarse, añadimos un chorro de vino tinto y esperamos a que se consuma. Reservamos.

2ª Salsa de mostaza: Mezclamos en un bol dos cucharadas soperas de mayonesa, media de mostaza y una cucharadita de café de mostaza antigua en grano. Mezclamos y reservamos.

3ª Solomillo: Partimos el solomillo en medallones de un dedo de grosor. Lo hacemos a la plancha con una gota de aceite y pizca de sal.

Y con todo esto ya se puede montar la mini hamburguesa. Poner los ingredientes al gusto y disfrutar.

martes, 5 de enero de 2016

Paté de marisco

Una amiga me dio esta receta de su madre y desde entonces, he perdido la cuenta de las veces que la he hecho. Comidas, cenas y deseando que sobre para repetir. 

Ingredientes:

8 bocas de mar (surimi)
3 corazones de alcachofa en conserva
1 lata de atún
Mayonesa
Tostadas

Elaboración:

Ponemos en el vaso batidor las alcachofas cortadas. Cuanto más pequeñas y tiernas sean mejor.
Las bocas de mar también partidas. Me gustan las de Mercadona porque tienen más sabor a cangrejo.
Y la lata de atún con el aceite escurrido. 
Añadimos mayonesa, si es baja en calorías, más ligero será. Ponemos unas 3 cucharadas soperas al principio. Siempre se puede añadir más después de ser necesario. Batimos todo bien. Y sin más se sirve con tostadas para acompañar. Con las que más me gusta es con las de marca Tuc, ya que al ser saladitas combinan perfectamente. 
Espero que os guste.

viernes, 1 de enero de 2016

Ensalada gourmet

Para estos días de fiestas y de tanto comer, siempre viene bien poner en la mesa algo verde y sano. Y si es una pedazo ensalada como esta, mejor que mejor.

Ingredientes:

Mezcla de lechugas
Tomates cherrys
Nueces
Piñones
Queso parmesano
Sal

Para la vinagreta

Aceite de oliva
Vinagre de módena
Mostaza antigua

Elaboración:

Lavamos bien y escurrimos las lechugas y tomates y ponemos en una fuente amplia. Los tomates cherry los podemos partir por la mitad o dejar enteros, como más nos guste.
Tostamos los piñones en una sartén con un poco de aceite, a fuego medio y sin dejar de remover porque se queman rápido.
Añadimos los piñones tostados y las nueces partidas.
Por último ponemos el queso parmesanos partido en finas lascas o trocitos y añadimos la sal. Se puede dejar esto así preparado para añadir a última hora antes de servir la vinagreta.
La preparamos poniendo en un bol un chorro de aceite de oliva, unas gotas de vinagre de módena (al gusto) y una chucharadita de café de mostaza antigua, es la que viene en grano. Batimos todo con un tenedor, hasta que la mezcla quede espesa y regamos la ensalada. A disfrutar.