Con este postre dejaréis a los invitados con la boca abierta. Si lo que queréis es triunfar, tomad nota.
Ingredientes:
Brownie de chocolate
Helado de vainilla
Galletas
Fresas
Arándanos
Copas de chocolate
Sopa de chocolate
Elaboración:
La receta del brownie, la sopa de chocolate y las copas las tenéis en las anteriores entradas. Aquí haremos el montaje final del postre que consiste en lo siguiente:
Cubrimos el fondo del plato con una arena de galleta, que sencillamente es galleta triturada o aplastada con un rodillo. Las del tipo "digestive" quedan muy bien. A continuación ponemos un cuadradito de brownie y encima una cucharada de helado de vainilla o el que más os guste.
Cubrimos con la copa de chocolate. A cada lado del plato ponemos unos arándanos y una fresa partida en abanico. Ésto se consigue haciendo cortes transversales sin llegar a cortar del todo la parte blanca. Servimos el plato a la mesa pero aún no está terminado.
Calentamos bien la sopa de chocolate en un cazo o microondas y despacio, vertemos sobre la copa. El calor hará que ésta se derrita y rompa y quede al descubierto el resto del postre que estaba debajo. El resultado no puede ser mejor.
domingo, 19 de febrero de 2017
Copas de chocolate
Sólo 3 ingredientes y tendréis unas estupendas copas de chocolate, comestibles y muy decorativas. ¿Quién dice que la repostería es complicada?
Ingredientes:
Chocolate para postres (tableta)
Margarina o mantequilla
Globos pequeños
Elaboración:
Derretimos el chocolate en el microondas y dejamos templar. Lavamos los globos que vamos a utilizar. Los inflamos y los cubrimos hasta la mitad más o menos con margarina para que después el chocolate se despegue. Este truco es muy importante, ya que sino, no nos saldrá.
Con el chocolate templado, introducimos con cuidado el globo hasta la mitad o según queramos las copas de grandes y lo untamos bien. Como la margarina hace una capa antiadherente, vamos a tener que sacar el globo unos segundos que le dé el aire y lo volvemos a untar. Así, 3 o 4 veces hasta que se quede todo bien cubierto.
Colocamos boca abajo sobre unos vasos y metemos al frigo durante 10-15 minutos.
Pasado el tiempo, los sacamos y cortamos el nudo para ir quitando aire poco a poco y que así no se dañe la copa. Una vez las tengamos listas, las guardaremos en el frigo hasta el momento de servir.
Ingredientes:
Chocolate para postres (tableta)
Margarina o mantequilla
Globos pequeños
Elaboración:
Derretimos el chocolate en el microondas y dejamos templar. Lavamos los globos que vamos a utilizar. Los inflamos y los cubrimos hasta la mitad más o menos con margarina para que después el chocolate se despegue. Este truco es muy importante, ya que sino, no nos saldrá.
Con el chocolate templado, introducimos con cuidado el globo hasta la mitad o según queramos las copas de grandes y lo untamos bien. Como la margarina hace una capa antiadherente, vamos a tener que sacar el globo unos segundos que le dé el aire y lo volvemos a untar. Así, 3 o 4 veces hasta que se quede todo bien cubierto.
Colocamos boca abajo sobre unos vasos y metemos al frigo durante 10-15 minutos.
Pasado el tiempo, los sacamos y cortamos el nudo para ir quitando aire poco a poco y que así no se dañe la copa. Una vez las tengamos listas, las guardaremos en el frigo hasta el momento de servir.
Sopa de chocolate
Esta es una receta que podréis usar en un montón de postres, para salsear, para acompañar, para rellenar... se hace en 5 minutos y dará a vuestros postres el toque perfecto.
Ingredientes:
2 vasos de agua
1 cucharada sopera de agua
Canela en rama
Pimienta rosa
1 clavo
Cáscara de limón
100 gr de chocolate para postres (tableta)
Elaboración:
En un cazo ponemos el agua, el azúcar, la corteza de limón (sin blanco), una ramita de canela, un clavo de olor, 3 o 4 granos de pimienta rosa y dejamos cocer 5 minutos desde que empiece a hervir. Pasado este tiempo retiramos y dejamos templar.
Mientras tanto, derretimos el chocolate en el microondas. Para que sea más fácil, cuanto más pequeño lo partimos, más fácil se derrite. Vamos dándole intervalos de 30 segundos y lo vamos moviendo hasta que esté completamente derretido.
Para hacer la sopa, solamente tenemos que ir añadiendo nuestro agua infusionada al chocolate y mezclando poco a poco hasta que tenga la consistencia deseada.
Ingredientes:
2 vasos de agua
1 cucharada sopera de agua
Canela en rama
Pimienta rosa
1 clavo
Cáscara de limón
100 gr de chocolate para postres (tableta)
Elaboración:
En un cazo ponemos el agua, el azúcar, la corteza de limón (sin blanco), una ramita de canela, un clavo de olor, 3 o 4 granos de pimienta rosa y dejamos cocer 5 minutos desde que empiece a hervir. Pasado este tiempo retiramos y dejamos templar.
Mientras tanto, derretimos el chocolate en el microondas. Para que sea más fácil, cuanto más pequeño lo partimos, más fácil se derrite. Vamos dándole intervalos de 30 segundos y lo vamos moviendo hasta que esté completamente derretido.
Para hacer la sopa, solamente tenemos que ir añadiendo nuestro agua infusionada al chocolate y mezclando poco a poco hasta que tenga la consistencia deseada.
Brownie de chocolate con dulce de leche
¡Uno de mis postres favoritos! Un rico brownie con toques de dulce de leche. Se hace muy fácil y está para chuparse los dedos.
Ingredientes:
3 huevos
200 gr azúcar
115 gr mantequilla
30 gr cacao en polvo
170 chocolate para postres (tableta)
1 cucharadita extracto vainilla
125 gr harina
Dulce de leche (al gusto)
Nueces
Elaboración:
Precalentamos en horno a 175 grados.
Derretimos en el microondas la mantequilla junto al chocolate (puro), vigilando y removiendo cada 30 segundos para que no se nos queme. Cuando esté derretido, añadimos los huevos y mezclamos. A continuación el cacao el polvo.
Yo he usado uno nuevo de Mercadona que es cacao puro 100% sin azúcares ni más añadidos, muy bueno.
Seguimos añadiendo el azúcar y el extracto de vainilla y por último la harina que pasamos por un colador para evitar los grumos.
Vertemos la mitad de la masa en una fuente para hornear forrada con papel vegetal. Ponemos unos toques de dulce de leche y vertemos la otra mitad.
Volvemos a poner dulce de leche y al horno durante 35-40 minutos. Sacamos y decoramos con nueces.
Volvemos a poner dulce de leche y al horno durante 35-40 minutos. Sacamos y decoramos con nueces.
jueves, 9 de febrero de 2017
Empanada clásica de hojaldre
5 ingredientes y un golpe de horno y tendréis lista esta empanada que gusta a todos y se hace en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes:
2 láminas de hojaldre fresco
1 bote tomate frito (marca Hida)
3 huevos
2 latas de atún
Cebolla (opcional)
Sal
Pimienta
Elaboración:
Precalentamos el horno como indique el paquete de hojaldre y preparamos una bandeja forrada con papel vegetal.
Para el relleno mezclamos en un bol, 2 huevos cocidos y partidos en trocitos pequeños, el atún desmigado, el bote de tomate, un poco de cebolla rallada si os gusta, sino, no es necesario, una pizca de sal y pimienta. El tomate de la marca Hida queda genial en este tipo de elaboraciones.
Cubrimos una lámina de hojaldre con este relleno y tapamos con la otra. Pintamos con un huevo batido y sellamos los bordes. Horneamos hasta que el hojaldre esté dorado.
Ingredientes:
2 láminas de hojaldre fresco
1 bote tomate frito (marca Hida)
3 huevos
2 latas de atún
Cebolla (opcional)
Sal
Pimienta
Elaboración:
Precalentamos el horno como indique el paquete de hojaldre y preparamos una bandeja forrada con papel vegetal.
Para el relleno mezclamos en un bol, 2 huevos cocidos y partidos en trocitos pequeños, el atún desmigado, el bote de tomate, un poco de cebolla rallada si os gusta, sino, no es necesario, una pizca de sal y pimienta. El tomate de la marca Hida queda genial en este tipo de elaboraciones.
Cubrimos una lámina de hojaldre con este relleno y tapamos con la otra. Pintamos con un huevo batido y sellamos los bordes. Horneamos hasta que el hojaldre esté dorado.
miércoles, 8 de febrero de 2017
Guiso con cous cous y especias
Hoy os traigo una receta inspirada en Marruecos, un guiso de garbanzos y cous cous con especias. Perfecto para comer con cuchara en estos días de frío.
Ingredientes para 2 personas:
1 tarro garbanzos cocidos
1 taza de cous cous
Media cebolla
Media berenjena
Medio calabacín
Medio pimiento verde
1 tomate pequeño
Cúrcuma
Comino molido
Curry
Ajo en polvo
Pimienta
Agua
Medio litro de caldo de pollo
Aceite
Margarina
Sal
Elaboración:
Para hacer el cous cous, sólo tenemos que ponerlo en un bol con agua muy caliente, un poquito de margarina y sal. El doble de agua que de cous cous. Y lo dejamos un rato, mientras cocinamos el resto se irá haciendo.
Lavamos y partimos todas las verduras y las ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva, sal y todas las especias poco a poco. Probamos y si es necesario añadimos más hasta que esté al gusto, para no pasarnos. Pimienta, ajo en polvo, curry, cúrcuma y comino molido. Si no tenéis de alguna no pasa nada.
Añadimos ahora el caldo de pollo y los garbanzos bien lavados y dejamos cocer 8-10 minutos todo junto con la tapa puesta para que quede con caldo suficiente. Probamos por si queremos añadir más sabor.
Apartamos y servimos junto al cous cous, que ya estará listo para comer. Si se os queda con agua, sólo tenéis que pasarlo por un colador y listo. Se puede comer todo mezclado o por separado, eso ya a gusto de cada uno.
Ingredientes para 2 personas:
1 tarro garbanzos cocidos
1 taza de cous cous
Media cebolla
Media berenjena
Medio calabacín
Medio pimiento verde
1 tomate pequeño
Cúrcuma
Comino molido
Curry
Ajo en polvo
Pimienta
Agua
Medio litro de caldo de pollo
Aceite
Margarina
Sal
Elaboración:
Para hacer el cous cous, sólo tenemos que ponerlo en un bol con agua muy caliente, un poquito de margarina y sal. El doble de agua que de cous cous. Y lo dejamos un rato, mientras cocinamos el resto se irá haciendo.
Lavamos y partimos todas las verduras y las ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite de oliva, sal y todas las especias poco a poco. Probamos y si es necesario añadimos más hasta que esté al gusto, para no pasarnos. Pimienta, ajo en polvo, curry, cúrcuma y comino molido. Si no tenéis de alguna no pasa nada.
Apartamos y servimos junto al cous cous, que ya estará listo para comer. Si se os queda con agua, sólo tenéis que pasarlo por un colador y listo. Se puede comer todo mezclado o por separado, eso ya a gusto de cada uno.
lunes, 6 de febrero de 2017
Empanada de verduras
Hay muchas formas de preparar una rica empanada. En esta ocasión la hacemos de verduras, muy rica y diferente. Ideal para cuando tenemos comida con gente, se hace súper rápido y facilísimo.
Ingredientes:
2 láminas de hojaldre
Media cebolla
Medio pimiento rojo
1 pimiento verde largo
Media berenjena grande
1 tomate grande o 2 pequeños
2 cucharadas de tomate frito
Queso rallado
Huevo
Aceite
Sal
Elaboración:
Encendemos el horno por arriba y abajo 180 grados. Mientras se calienta partimos en pequeño todas las verduras y las ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva, pimienta y sal. Cuando ya estén cocinadas, añadimos el queso rallado y el tomate frito y mezclamos. Ya tenemos listo el relleno.
Colocamos una lámina de hojaldre en una bandeja con papel vegetal, ponemos el relleno y cerramos con la otra lámina. Pintamos con huevo batido y sellamos los bordes. Metemos al horno hasta que el hojaldre esté dorado.
Ingredientes:
2 láminas de hojaldre
Media cebolla
Medio pimiento rojo
1 pimiento verde largo
Media berenjena grande
1 tomate grande o 2 pequeños
2 cucharadas de tomate frito
Queso rallado
Huevo
Aceite
Sal
Elaboración:
Encendemos el horno por arriba y abajo 180 grados. Mientras se calienta partimos en pequeño todas las verduras y las ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva, pimienta y sal. Cuando ya estén cocinadas, añadimos el queso rallado y el tomate frito y mezclamos. Ya tenemos listo el relleno.
miércoles, 1 de febrero de 2017
Alubias con bacalao
Hoy os traigo una receta express, perfecta para estos días de frío y sobretodo cuando no tenemos tiempo de cocinar. ¡Os llevará sólo 10 minutos!
Ingredientes para 2 personas:
1 diente de ajo
Media cebolla
Medio pimiento rojo
Medio pimiento verde
Alubias blancas cocidas (de tarro)
Tacos de bacalao desalado
Agua
1 pimiento choricero (opcional)
Sal
Azafrán
Pimienta
Aceite de oliva
Elaboración:
Troceamos toda la verdura y la ponemos a pochar en una sartén con aceite. Cuando esté dorada, añadimos medio litro de agua, el pimiento choricero y dejamos cocer cinco minutos. A continuacion añadimos las alubias ya lavadas y los tacos de bacalao. Yo uso unas bolsas que venden en Mercadona, ya congelado que viene limpio sin espinas y queda genial. Añadimos un poco de pimienta, azafrán y sal si hiciera falta (el bacalao ya es salado) y dejamos cocer todo junto unos 5-8 minutos.
Ingredientes para 2 personas:
1 diente de ajo
Media cebolla
Medio pimiento rojo
Medio pimiento verde
Alubias blancas cocidas (de tarro)
Tacos de bacalao desalado
Agua
1 pimiento choricero (opcional)
Sal
Azafrán
Pimienta
Aceite de oliva
Elaboración:
Troceamos toda la verdura y la ponemos a pochar en una sartén con aceite. Cuando esté dorada, añadimos medio litro de agua, el pimiento choricero y dejamos cocer cinco minutos. A continuacion añadimos las alubias ya lavadas y los tacos de bacalao. Yo uso unas bolsas que venden en Mercadona, ya congelado que viene limpio sin espinas y queda genial. Añadimos un poco de pimienta, azafrán y sal si hiciera falta (el bacalao ya es salado) y dejamos cocer todo junto unos 5-8 minutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)