Hoy os traigo un postre perfecto para después de tanta comilona. Un sorbete de piña fácil de hacer, ligero y delicioso. Receta obligada de mi tía en cada navidad.
Ingredientes:
50 gr zumo de limón
100 gr zumo de naranja
1 piña congelada en dados
15 gr de cointreau (licor)
200 gr de azúcar
2 benjamines de cava
Elaboración:
Lo único que necesitamos para este sorbete es una picadora o batidora potentes y que la piña esté bien congelada, que esto será lo que de la cremosidad. Mezclamos todos los ingredientes excepto el cava y batimos bien hasta conseguir una mezcla homogénea. Cuando esté listo, ya en cada copa, añadimos el cava y volvemos a mezclar. En el caso de que haya niños, prescindimos del cava y queda igualmente rico. Y para los no tan niños, os dejo decidir cuanto cava ponéis.
viernes, 30 de diciembre de 2016
jueves, 29 de diciembre de 2016
Cazuela de gambas y gulas
Me encanta esta receta, en todas las comidas o cenas que tengo invitados, la tengo que hacer. Es muy sencilla y está riquísima.
Ingredientes:
1 bolsa de gambas peladas
2 paquetes de gulas
Almejas
2 dientes de ajo
1 guindilla cayena
Vino blanco
Aceite de oliva
Perejil
Sal y pimienta
Elaboración:
Mientras se descongelan las gambas y gulas, ponemos las almejas en un bol con gaseosa para que suelten la arena y no nos arruinen el plato. Después las lavamos y reservamos.
Pelamos y cortamos el ajo y lo sofreímos en una olla con un poco de aceite y la guindilla. Cuando comience a coger color, añadimos las gambas, una pizca de sal y dejamos que se cocinen. A continuación, añadimos las almejas y las gulas. Un chorrito de vino blanco y espolvoreo de pimienta y tapamos hasta que las almejas se abran. Una vez abiertas, quitamos la tapa y removemos para que se evapore el vino. Pasados 5 minutos ya podemos servir.
Para terminar el plato, haremos un aceite de perejil, para ello ponemos aceite de oliva en la batidora y un poco de perejil y trituramos. Ponemos el aceite por encima a modo de decoración y listo.
Ingredientes:
1 bolsa de gambas peladas
2 paquetes de gulas
Almejas
2 dientes de ajo
1 guindilla cayena
Vino blanco
Aceite de oliva
Perejil
Sal y pimienta
Elaboración:
Mientras se descongelan las gambas y gulas, ponemos las almejas en un bol con gaseosa para que suelten la arena y no nos arruinen el plato. Después las lavamos y reservamos.
Pelamos y cortamos el ajo y lo sofreímos en una olla con un poco de aceite y la guindilla. Cuando comience a coger color, añadimos las gambas, una pizca de sal y dejamos que se cocinen. A continuación, añadimos las almejas y las gulas. Un chorrito de vino blanco y espolvoreo de pimienta y tapamos hasta que las almejas se abran. Una vez abiertas, quitamos la tapa y removemos para que se evapore el vino. Pasados 5 minutos ya podemos servir.
Para terminar el plato, haremos un aceite de perejil, para ello ponemos aceite de oliva en la batidora y un poco de perejil y trituramos. Ponemos el aceite por encima a modo de decoración y listo.
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Bombones salados
Esta receta me llega directa desde Palma de Mallorca. Mi tía la cocinillas se atrevió con estos bombones, que si bien son muy sencillos de hacer, el resultado es de lujo.
Ingredientes:
Queso Philadelphia
Nueces
Salmón ahumado
Jamón serrano
Rúcula (para decorar)
Moldes para trufas
Elaboración:
Hacemos una mezcla con el queso y las nueces picaditas, se puede usar cualquier variedad de queso philadelphia que más os guste.
Para hacer los bombones vamos a usar o una cubitera redonda o el envase donde vienen los huevos de codorniz. En cada agujerito ponemos una loncha fina de jamón serrano o salmón, que tape el agujero y sobre un poco para terminar de envolver. Ponemos un poco de la mezcla de queso dentro y envolvemos con lo que sobra de la loncha.
Hacemos todo y al frigorífico para que enfríe. A la hora de servir, ponemos cada uno en un papelito de trufa y una hoja de rúcula para decorar, que no olvidemos que se come por los ojos.
Ingredientes:
Queso Philadelphia
Nueces
Salmón ahumado
Jamón serrano
Rúcula (para decorar)
Moldes para trufas
Elaboración:
Hacemos una mezcla con el queso y las nueces picaditas, se puede usar cualquier variedad de queso philadelphia que más os guste.
Para hacer los bombones vamos a usar o una cubitera redonda o el envase donde vienen los huevos de codorniz. En cada agujerito ponemos una loncha fina de jamón serrano o salmón, que tape el agujero y sobre un poco para terminar de envolver. Ponemos un poco de la mezcla de queso dentro y envolvemos con lo que sobra de la loncha.
Hacemos todo y al frigorífico para que enfríe. A la hora de servir, ponemos cada uno en un papelito de trufa y una hoja de rúcula para decorar, que no olvidemos que se come por los ojos.
martes, 27 de diciembre de 2016
Vol au vent con gambas y gulas
Vol au vent en francés o volován, como decimos aquí. Están riquísimos y se pueden rellenar de muchas formas diferentes. Para nochevieja vamos a prepararlos rellenos con gambitas y gulas. ¿Os animáis?
Ingredientes:
1 paquete de volovanes
Gambas peladas
1 paquete de gulas
1 diente de ajo
4-5 bastones de bocas de mar
Harina
Leche
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Elaboración:
Pelamos y cortamos el diente de ajo y lo ponemos a sofreír en una sartén con aceite. Cuando empiece a coger color, añadimos las gambas peladas partidas por la mitad y una pizca de sal y dejamos que se cocinen. Cuando estén listas añadimos las gulas y las bocas de mar partidas en trozos chiquititos o deshilachadas. Mezclamos bien y añadimos un espolvoreo de harina. Removemos. Añadimos un poco de leche y vamos mezclando hasta que se haga una bechamel ligera y quede todo ligado. Sólo se necesita un poco de bechamel para dar untuosidad. Ponemos sal si hace falta y una pizca de pimienta y rellenamos los volovanes. Se puede decorar con unas huevas de "caviar" rojas o negras.
Ingredientes:
1 paquete de volovanes
Gambas peladas
1 paquete de gulas
1 diente de ajo
4-5 bastones de bocas de mar
Harina
Leche
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Elaboración:
Pelamos y cortamos el diente de ajo y lo ponemos a sofreír en una sartén con aceite. Cuando empiece a coger color, añadimos las gambas peladas partidas por la mitad y una pizca de sal y dejamos que se cocinen. Cuando estén listas añadimos las gulas y las bocas de mar partidas en trozos chiquititos o deshilachadas. Mezclamos bien y añadimos un espolvoreo de harina. Removemos. Añadimos un poco de leche y vamos mezclando hasta que se haga una bechamel ligera y quede todo ligado. Sólo se necesita un poco de bechamel para dar untuosidad. Ponemos sal si hace falta y una pizca de pimienta y rellenamos los volovanes. Se puede decorar con unas huevas de "caviar" rojas o negras.
lunes, 26 de diciembre de 2016
Croquetitas de gambas
Las croquetas nos gustan a todos ¿verdad? Pollo, jamón, bacalao, setas... y en estas fechas como las reinas son las gambas, aquí os dejo esta receta que seguro que os queda genial.
Ingredientes:
1 puerro
1 bolsa de gambas peladas
Harina
Leche
Sal
Aceite de oliva
1 cucharada de margarina
Pimienta
Nuez moscada
Huevo
Pan rallado
Elaboración:
Para hacer el relleno, lavamos y cortamos el puerto en trocitos pequeños. Ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite y margarina. Ponemos pizca de sal y cuando esté empezando a cocinarse, añadimos las gambas peladas descongeladas, en trozos pequeños con una pizca de sal. Dejamos que se cocine todo y cuando esté, colamos y reservamos por un lado el puerro y las gambas y por otro el aceite. Con este aceite, haremos la bechamel.
Para ello, cuando el aceite esté caliente, añadimos la harina, unas 5 cucharadas soperas más o menos. Damos una vuelta y vamos añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover hasta conseguir una bechamel espesa. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada y probamos para que quede sabrosa. Añadimos también las gambas y puerro y mezclamos. Dejamos enfriar para liar las croquetas.
Cuando la masa esté fría, sacamos porciones y le damos forma. Pasamos por huevo batido y pan rallado y freímos en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas.
Ingredientes:
1 puerro
1 bolsa de gambas peladas
Harina
Leche
Sal
Aceite de oliva
1 cucharada de margarina
Pimienta
Nuez moscada
Huevo
Pan rallado
Elaboración:
Para hacer el relleno, lavamos y cortamos el puerto en trocitos pequeños. Ponemos a pochar en una sartén con un poco de aceite y margarina. Ponemos pizca de sal y cuando esté empezando a cocinarse, añadimos las gambas peladas descongeladas, en trozos pequeños con una pizca de sal. Dejamos que se cocine todo y cuando esté, colamos y reservamos por un lado el puerro y las gambas y por otro el aceite. Con este aceite, haremos la bechamel.
Para ello, cuando el aceite esté caliente, añadimos la harina, unas 5 cucharadas soperas más o menos. Damos una vuelta y vamos añadiendo la leche poco a poco sin dejar de remover hasta conseguir una bechamel espesa. Añadimos sal, pimienta y nuez moscada y probamos para que quede sabrosa. Añadimos también las gambas y puerro y mezclamos. Dejamos enfriar para liar las croquetas.
Cuando la masa esté fría, sacamos porciones y le damos forma. Pasamos por huevo batido y pan rallado y freímos en abundante aceite de oliva hasta que estén doradas.
sábado, 24 de diciembre de 2016
Ensaladilla rosa
Sí, habéis leído bien, ensaladilla rosa. Una tapa súper divertida, a parte de rica. El color rosa se consigue con la remolacha y como véis no puede quedar más bonita.
Ingredientes:
Patatas
Zanahoria
Pimiento rojo
Remolacha
Mayonesa
Sal
Tostadas
Piparras
Elaboración:
Lavamos y cocemos las patatas con bastante sal. Las dejamos enfriar, las pelamos y las troceamos en tacos chiquititos. Pelamos y partimos en pequeño también las zanahorias y el pimiento rojo. Para la remolacha, la mejor opción es comprarlas ya cocidas y sólo tenemos que trocear. Los ingredientes, como de toda ensaladilla serán a ojo y según el gusto de cada uno. Mezclamos todo.
La mayonesa la podemos hacer nosotros o si queremos ahorrar tiempo, la compramos ya hecha. Sólo hay que triturar un poco de remolacha para conseguir que quede rosa. Es mejor añadir sólo un poco y si queremos más rosa, añadimos más pero tiene que quedar un sabor suave. Mezclamos los ingredientes con la mayonesa rosa y ya estaría lista para montar las tapas. Las ponemos sobre tostadas alargadas y para decorar, una piparra no picante que contrastará el ácido del vinagre con la suavidad de la ensaladilla y la combinación quedará perfecta.
Ingredientes:
Patatas
Zanahoria
Pimiento rojo
Remolacha
Mayonesa
Sal
Tostadas
Piparras
Elaboración:
Lavamos y cocemos las patatas con bastante sal. Las dejamos enfriar, las pelamos y las troceamos en tacos chiquititos. Pelamos y partimos en pequeño también las zanahorias y el pimiento rojo. Para la remolacha, la mejor opción es comprarlas ya cocidas y sólo tenemos que trocear. Los ingredientes, como de toda ensaladilla serán a ojo y según el gusto de cada uno. Mezclamos todo.
La mayonesa la podemos hacer nosotros o si queremos ahorrar tiempo, la compramos ya hecha. Sólo hay que triturar un poco de remolacha para conseguir que quede rosa. Es mejor añadir sólo un poco y si queremos más rosa, añadimos más pero tiene que quedar un sabor suave. Mezclamos los ingredientes con la mayonesa rosa y ya estaría lista para montar las tapas. Las ponemos sobre tostadas alargadas y para decorar, una piparra no picante que contrastará el ácido del vinagre con la suavidad de la ensaladilla y la combinación quedará perfecta.
miércoles, 21 de diciembre de 2016
Rollitos de salmón y rúcula
Me chiflan estos rollitos,son una tapa muy sencilla y que queda muy bien visualmente, además de rica. Lo mejor es que los podéis rellenar de lo que más os guste. Esta combinación creo que queda de 10. Gracias a mi amiga que me dió esta súper receta.
Ingredientes:
Tortillas de maíz (fajitas)
Salmón ahumado
Queso philadelphia
Rúcula
Huevas (opcional)
Elaboración:
Usamos las tortillas para fajitas, si las encontráis en formato cuadrado (wraps) mejor, porque así se aprovecha más. Untamos la tortilla con queso philadelphia, se puede usar uno diferente al normal, que llevan hierbas y demás.
Ponemos encima del queso las lonchas de salmón ahumado y encima unas hojas de rúcula. La cantidad por supuesto, al gusto. Enrollamos y prensamos. Lo podemos dejar preparado en la nevera hasta el momento de usarlo que esto es una gran ventaja a la hora de tener invitados. Para ello lo envolvemos en papel film transparente y a la hora de servir, retiramos el papel, cortamos los bordes para que quede más estético y hacemos rodajas no muy gruesas. Es preferible repetir, que te quede muy mazacote. Podemos decorar con unas huevas por encima.Y esto sería todo. ¿A que queda bonito?
Ingredientes:
Tortillas de maíz (fajitas)
Salmón ahumado
Queso philadelphia
Rúcula
Huevas (opcional)
Elaboración:
Usamos las tortillas para fajitas, si las encontráis en formato cuadrado (wraps) mejor, porque así se aprovecha más. Untamos la tortilla con queso philadelphia, se puede usar uno diferente al normal, que llevan hierbas y demás.
Ponemos encima del queso las lonchas de salmón ahumado y encima unas hojas de rúcula. La cantidad por supuesto, al gusto. Enrollamos y prensamos. Lo podemos dejar preparado en la nevera hasta el momento de usarlo que esto es una gran ventaja a la hora de tener invitados. Para ello lo envolvemos en papel film transparente y a la hora de servir, retiramos el papel, cortamos los bordes para que quede más estético y hacemos rodajas no muy gruesas. Es preferible repetir, que te quede muy mazacote. Podemos decorar con unas huevas por encima.Y esto sería todo. ¿A que queda bonito?
viernes, 16 de diciembre de 2016
Arroz con verduras y merluza
Me encanta haber experimentado con este tipo de arroz porque creo que queda genial y lo voy a hacer en muchas más ocasiones. Un arroz diferente, que sorprende y gusta.
Ingredientes para 2 personas:
Medio pimiento amarillo o rojo
Medio calabacín
1 alcachofa
Unos tallitos de brócoli
Merluza
Tomate frito
4 puñados de arroz
Agua
1 pastilla de caldo de verduras
Pimienta
Pimentón dulce
Aceite de oliva y sal
Elaboración:
Pelamos, lavamos y partimos las verduras en trocitos pequeños y las ponemos a rehogar con dos cucharadas de aceite y una pizca de sal en una paella o el recipiente que vayáis a usar para el arroz.
Cuando estén doradas, añadimos dos cucharadas de tomate frito, 4 puñados de arroz y mezclamos bien un par de minutos.
Ahora hacemos el caldo, para ello añadimos al agua una pastilla de caldo de verduras y calentamos aparte en el microondas para echarlo ya caliente. La cantidad de agua para hacer arroz bomba (grano redondo), es el doble y un poquito más de agua que de arroz. Vertemos el caldo, una pizca de pimienta y pimentón dulce y probamos de sal.
El punto de sal del arroz es un pelín salado el caldo, así luego queda al punto. Dejamos cocer a fuego medio durante 16-18 minutos (dependiendo el tipo de arroz).
Cuando queden 10 minutos para terminar añadimos el pescado en dados. Yo en esta ocasión he usado lomos de merluza sin piel ni espinas pero también se puede poner tacos de bacalao. Dejamos que se termine de cocer, apagamos y tapamos que repose durante 3 minutos. Servimos.
Ingredientes para 2 personas:
Medio pimiento amarillo o rojo
Medio calabacín
1 alcachofa
Unos tallitos de brócoli
Merluza
Tomate frito
4 puñados de arroz
Agua
1 pastilla de caldo de verduras
Pimienta
Pimentón dulce
Aceite de oliva y sal
Elaboración:
Pelamos, lavamos y partimos las verduras en trocitos pequeños y las ponemos a rehogar con dos cucharadas de aceite y una pizca de sal en una paella o el recipiente que vayáis a usar para el arroz.
Cuando estén doradas, añadimos dos cucharadas de tomate frito, 4 puñados de arroz y mezclamos bien un par de minutos.
Ahora hacemos el caldo, para ello añadimos al agua una pastilla de caldo de verduras y calentamos aparte en el microondas para echarlo ya caliente. La cantidad de agua para hacer arroz bomba (grano redondo), es el doble y un poquito más de agua que de arroz. Vertemos el caldo, una pizca de pimienta y pimentón dulce y probamos de sal.
El punto de sal del arroz es un pelín salado el caldo, así luego queda al punto. Dejamos cocer a fuego medio durante 16-18 minutos (dependiendo el tipo de arroz).
Cuando queden 10 minutos para terminar añadimos el pescado en dados. Yo en esta ocasión he usado lomos de merluza sin piel ni espinas pero también se puede poner tacos de bacalao. Dejamos que se termine de cocer, apagamos y tapamos que repose durante 3 minutos. Servimos.
lunes, 12 de diciembre de 2016
Pastel de patata y berenjena
Rica, rica esta receta. Súper fácil y rápida de hacer. Además, se pueden poner los ingredientes que queráis, sustituir o incluir más. Seguro vais a repetir porque da mucho juego para hacerla en cualquier momento.
Ingredientes para 2 personas:
4 patatas medianas
1 berenjena
Queso rallado o en lonchas
Jamón cocido
Tomate frito
Pimienta
Margarina
Agua
Sal
Elaboración:
Pelamos y troceamos la patatas. Las ponemos a cocer con agua y una cucharada de sal. Cuando estén cocidas, escurrimos el agua y chafamos con un tenedor. Ponemos pimienta molida y una cucharada de margarina. Mezclamos bien hasta que quede un puré. La margarina le da una suavidad y un sabor muy rico.
En una sartén aparte ponemos a asar la berenjena hecha rodajas finas con una gota de aceite y sal. No es necesario quitarle la piel.
Es hora de montar el plato. Ponemos el gratinador del horno al máximo y en una bandeja empezamos cubriendo la base con la mitad del puré de patata.
A continuación la berenjena, el jamón cocido, el queso y unas cucharadas de tomate frito.
Hacemos otra capa igual y terminamos cubriendo con queso. Metemos al horno hasta que se gratine.
Ingredientes para 2 personas:
4 patatas medianas
1 berenjena
Queso rallado o en lonchas
Jamón cocido
Tomate frito
Pimienta
Margarina
Agua
Sal
Elaboración:
Pelamos y troceamos la patatas. Las ponemos a cocer con agua y una cucharada de sal. Cuando estén cocidas, escurrimos el agua y chafamos con un tenedor. Ponemos pimienta molida y una cucharada de margarina. Mezclamos bien hasta que quede un puré. La margarina le da una suavidad y un sabor muy rico.
En una sartén aparte ponemos a asar la berenjena hecha rodajas finas con una gota de aceite y sal. No es necesario quitarle la piel.
Es hora de montar el plato. Ponemos el gratinador del horno al máximo y en una bandeja empezamos cubriendo la base con la mitad del puré de patata.
A continuación la berenjena, el jamón cocido, el queso y unas cucharadas de tomate frito.
Hacemos otra capa igual y terminamos cubriendo con queso. Metemos al horno hasta que se gratine.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)