Ingredientes para 2 personas:
Medio kilo de harina de trigo
Medio litro de agua
Tocino partido en tiras
Longaniza
Pimiento seco
Sal y aceite
Elaboración:
No hace falta decir que cada casa las hará de una manera, hay quien les pone salchicha, sardina...
En esta ocasión yo no tenía tocino y he usado lomo de cerdo en tiras y es prácticamente igual.
Vamos allá!
Se fríe el tocino y la longaniza partida en una sartén grande con un dedo de aceite. Se pone sal y que se doren bien. Si se quiere se fríe también el pimiento seco, con cuidado que se quema enseguida.
Se retira a un plato la carne y reservamos casi todo el aceite a parte para añadir luego. En la misma sartén con una gota de ese aceite ponemos el agua con bastante sal. Tiene que estar salada.
El truco para que salgan las gachasmigas es medir la misma cantidad de agua que de harina. Así no falláis.
Cuando el agua empiece a hervir añadimos la harina y hacemos una capa que se irá empapando.
Y ya a revolver con paciencia y fuego medio. Esto os llevará un ratillo pero merecerá la pena.
Cuando se ponen así ya están cortadas. Es sólo cuestión de tiempo y fuego que se haga la harina. Se puede añadir el aceite sobrante poco a poco para ayudar que se hagan.
Después de 20 minutos más o menos ya se pueden ir probando para saber cuando están. Tienen que quedar sueltas, que no se peguen en el paladar. Luego el punto ya es cuestión de cada uno si le gustan más tostadas o menos.
Cuando estén a punto de apartarlas se añade el tocino y la longaniza y se mezcla todo para que la carne se caliente de nuevo.
Y ya están listas para comer, acompañadas por supuesto de un vasito de vino. Murcia en estado puro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario