miércoles, 13 de diciembre de 2017

Hamburguesas vegetales

Si estáis en el mundo del vegetarianismo o simplemente, os apetece probar alguna hamburguesa vegetal casera, seguro que os gusta esta receta. Ya sabemos que podemos encontrar diferentes tipos de hamburguesas vegetales en los supermercados, pero se suelen subir de precio y muchas de ellas tampoco llevan todo ingredientes naturales. Así que haciéndolas en casa nos aseguramos que es todo natural y os aseguro que están muy ricas.

Ingredientes para 4 hamburguesas:

Dos puñados de soja texturizada
Media cebolla mediana
1 zanahoria pequeña o media grande
1 cucharada de postre de tomate frito
Agua
1 huevo
Pan rallado
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Cúrcuma en polvo
Ajo en polvo

Elaboración:

Ponemos la soja texturizada a remojo en agua caliente. Mientras pelamos y partimos la zanahoria y cebolla y la doramos en una sartén con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal. Da igual el tamaño de los trozos, ya que después lo pasaremos todo por la picadora.

Cuando esté cocinado, lo retiramos a un bol e incorporamos la soja bien escurrida. Lo pasamos por la batidora o picadora para que quede una pasta y añadimos el resto de ingredientes (las especias al gusto). Mezclamos bien todos y formamos las hamburguesas, que irán a la plancha como cualquier otra y las acompañaremos con nuestros ingredientes favoritos.

*El huevo y el pan rallado son opcionales. Se usan para dar consistencia, pero se puede hacer perfectamente sin ellos.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

Curry con leche de coco

Si os gusta la comida hindú, ya no tendréis que esperar a ir a un restaurante, porque con esta receta la tendréis en casa y de forma muy sencilla y rápida. Si nunca la habéis probado, ¿a qué estáis esperando?

Ingredientes para 2 personas:

Cebolla
Calabacín
Berenjena
Pimiento rojo y verde
Patata

*Hasta aquí sería un menú hindú vegetal. Se puede añadir pollo, cordero o cerdo.

Curry (al gusto)
Leche de coco
1 cucharada de tomate frito
Sal
Aceite
Pizca de pimentón
Pizca de jengibre


Elaboración:

Pelamos y partimos las verduras (y carne) a tacos y los ponemos a rehogar en una sartén con un poco de aceite y sal. Cuando vaya cogiendo color, añadiremos las especias, curry, jengibre en polvo y pimentón y el tomate frito. Si os gusta el picante, es el momento de añadir cayena o guindilla, ya que el curry amarillo por sí solo no pica.
Añadimos la leche de coco, un bote para 2-3 personas (esta se puede encontrar en Mercadona) y lo dejamos cociendo todo junto hasta que esté bien cocinado y rectificaremos de sal u otras especias si es necesario. Se puede comer acompañado de arroz hervido y está delicioso.

miércoles, 15 de noviembre de 2017

Salsa agridulce

Si probáis a hacer esta salsa, ya no volveréis a comprar salsa de bote. Este tipo de cosas son las que marcan la diferencia a la hora de una receta. Si os gusta la comida asiática, tenéis que probarla.

Ingredientes:

Zumo de media naranja
150 ml de agua
2 cucharadas soperas de salsa de soja
2 cucharadas soperas de ketchup
3 cucharadas soperas de azúcar
4 cucharadas soperas de vinagre
Harina de maíz (maizena)

Elaboración:

Ponemos todos los ingredientes menos la harina, a cocer a fuego medio. Cuando empiece a hervir, contamos 10 minutos y retiramos. Antes de apartar, en un vaso mezclamos un dedo de agua con un poco de harina de maíz y añadimos poco a poco a la salsa hasta que espese. Este paso solo es para que la salsa coja consistencia. Dejamos que enfríe y ya la tendríamos, una salsa rápida, sencillísima y casera.

jueves, 9 de noviembre de 2017

Empanadillas vegetales con curry

Esta receta es muy sencilla y seguro os va a encantar. Como entrante quedan genial y su original relleno está de vicio. ¡Para repetir!

Ingredientes para 16 empanadillas:

1 paquete de obleas. (En Mercadona puedes encontrar marca "La Cocinera")
Media cebolla pequeña
Un trocito de puerro
Medio pimiento verde
1 zanahoria
Media berenjena
Harina
Leche
Curry
1 huevo
Aceite, pimienta y sal

Elaboración: 

Como la masa, la compramos ya lista para usar, solo tenemos que encargarnos del relleno. Encendemos el horno a temperatura tal y como indica el paquete.
Partimos la verdura en tiras finas y la ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva, una pizca de pimienta y sal.
Cuando ya esté cocinada, añadimos un espolvoreo de harina, otro de curry y mezclamos bien. El curry es una especia muy potente, así que es mejor añadir un poco y probar antes de pasarnos. Añadimos ahora un chorrito de leche y removemos hasta que vaya espesando y se cocine la bechamel. La consistencia va un poco a gusto de cada uno, pero tiene que quedar espeso para poder rellenar las empanadillas sin problemas.
Ponemos una cucharada de relleno en el centro de cada oblea y cerramos con ayuda de un tenedor. Pintamos con huevo batido y horneamos hasta que estén doradas. En el paquete también viene la opción de hacerlas fritas, pero con el horno nos ahorramos tiempo y grasas no necesarias. ¡Espero que os gusten!

viernes, 15 de septiembre de 2017

Canelones de espinacas

Si te gustan los canelones, estos te van a encantar. No sólo son sanos, sino que también están deliciosos. Yo siempre los hago con láminas para lasaña, así quedan unos canelones más grandes, pero es cuestión de gustos.

Ingredientes para 20-25 canelones:

Láminas de lasaña precocida
Medio kilo de espinacas
2 dientes de ajo
1 cebolla mediana
Tomate frito
Queso para gratinar
Aceite
Agua
Margarina
Sal
Pimienta

Para la bechamel

Margarina
Aceite de oliva
Harina de trigo
Leche
Sal
Pimienta
Nuez moscada molida

Elaboración:

Ponemos a remojo las láminas de pasta en agua caliente con un poco de margarina. Mientras, vamos haciendo el relleno. Picamos la cebolla y la ponemos a sofreír en una sartén con un poco de aceite. Pelamos dos dientes de ajo y los añadimos sin partir, ya que luego los retiraremos. Cocinamos 4 minutos y añadimos las espinacas (yo las he usado congeladas). Mezclamos con un poco de sal y pimienta hasta que esté todo cocinado. Es el momento de añadir 3 cucharadas soperas de tomate frito y un poco de bechamel. Cocinamos hasta que se gaste el exceso de líquido y ya tenemos el relleno hecho. 

Ponemos la pasta a secar en un trapo de cocina limpio y vamos rellenando con cuidado. Cubrimos la base de la fuente de horno que vayamos a usar, con un poco de bechamel. Ponemos encima los canelones y tapamos con un poco de tomate frito sobre cada uno. Por último, cubrimos todo con bechamel, añadimos el queso rallado y gratinamos hasta que esté dorado.

*La receta de la bechamel la tenéis publicada en recetas anteriores.



jueves, 14 de septiembre de 2017

Magdalenas estilo brownie (sin huevo)

Estas magdalenas estilo brownie quedan riquísimas y son una buena opción para toda la gente con alergias al huevo. O como ha sido mi caso, para cuando queréis cocinar y no os queda ni un huevo en la nevera. Como veis, en la cocina, siempre hay otra opción.

Ingredientes para 10 magdalenas:

200 gr de harina (normal o integral)
50 gr de cacao en polvo
1 pizca de sal
1 sobre de levadura química
150 gr de azúcar (normal o moreno)
100 gr de margarina derretida
300 ml de leche
Chocolate puro en tableta
Nueces

Elaboración:

Encendemos el horno a 180 grados.
En un bol, mezclamos todos lo ingredientes secos, harina, levadura, cacao, sal y azúcar. Ya os recomendé el cacao puro de marca "La chocolatera" (Mercadona) y es que no puede quedar mejor en todo tipo de postres, cacao 100% sin azúcares ni grasas añadidas.
En otro bol, mezclamos la margarina que la derretiremos dándole unos pocos segundos en el microondas, la leche, las nueces picadas y el chocolate partido a trozos medianos.
Juntamos las dos mezclas y mezclamos bien. Llenamos tres cuartos de los moldes de magdalenas y horneamos durante 25 minutos. El resultado os hará repetir.



viernes, 18 de agosto de 2017

Lasaña vegetal con crema de cacahuete

Esta es una lasaña totalmente diferente, muy fácil de hacer y sorprendentemente deliciosa.

Ingredientes:

16 láminas de lasaña precocidas
1 pimiento rojo grande
1 pimiento verde grande
1 cebolla
1-2 zanahorias
1 calabacín
2 cucharadas de crema de cacahuete
Queso rallado para gratinar
Aceite de oliva
Sal

Para la bechamel

Aceite de oliva
Margarina
Harina
Leche
Pimienta
Sal
Nuez moscada molida

Elaboración:

Ponemos las láminas de lasaña a remojo en agua caliente hasta que se hidraten. Secamos con papel absorbente y reservamos.
Lavamos, pelamos y partimos toda la verdura, preferiblemente a tiras. La ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva y sal hasta que esté cocinada. Añadimos la crema de cacahuete y mezclamos. Si queremos que tenga más sabor, añadiremos más crema, pero con dos cucharadas soperas queda suave y ligera.

Montamos la lasaña y cubrimos con la bechamel. (La receta de la bechamel la tenéis en recetas anteriores). Ponemos queso rallado y gratinamos hasta que se dore.


martes, 8 de agosto de 2017

Magdalenas de plátano con frutos rojos

Cuando tengo plátanos maduros, una de las mejores opciones para aprovecharlos, es hacer galletas o bizcocho. Sustituye al huevo y le da un sabor delicioso. En esta ocasión añadimos frutos rojos y una sorpresa de chocolate blanco.

Ingredientes para 8-10 magdalenas:

2 plátanos maduros
150 gr de azúcar moreno
150 ml de aceite de oliva
220 gr de harina integral
Una pizca de sal
1 sobre de levadura en polvo
1 cucharada de café de esencia de vainilla (opcional)
Mezcla de frutos rojos
Chocolate blanco

Elaboración:

Calentamos el horno a 190 grados.

Trituramos el plátano, el aceite, el azúcar, y la sal. Cuando lo tengamos bien mezclado, añadimos la harina y levadura. A continuación ponemos los frutos rojos, la esencia de vainilla y mezclamos. Yo he usado una mezcla que viene congelada de Mercadona, una opción perfecta para tener frutos rojos siempre a mano.
Vertemos la mezcla en los moldes y metemos una onza de chocolate blanco en el centro (es importante que el chocolate quede cubierto para que se funda bien). Horneamos a 190 grados durante 30 minutos aproximadamente, dependiendo del horno y del tamaño de las magdalenas.
Queda una magdalena muy jugosa y tierna y el sabor, increíble.

miércoles, 2 de agosto de 2017

Lentejas salteadas con curry

Hoy os enseño una receta con lentejas que nada tiene que ver con las típicas lentejas de olla que tan poco apetecen con estos calores. Una forma muy sencilla y diferente de comer lentejas.

Ingredientes para 2 personas:

1 tarro grande de lentejas cocidas
Brócoli
Cebolla
Pimiento verde o rojo
Calabacín
Curry
Ajo en polvo
1 cucharada de tomate frito
Aceite y sal

Elaboración:

Lavamos y partimos las verduras en trozos pequeños. Las ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva y sal y dejamos que se vayan pochando. Cuando estén cocinadas, añadimos las lentejas que previamente habremos lavado y escurrido. Echamos el curry, el ajo en polvo, el tomate frito y mezclamos bien. Dejamos que se cocine todo junto y par de minutos y listo.

*Nota: Para los que no les guste el curry, también quedan genial si añadimos un poco de sazonador para fajitas.


domingo, 16 de julio de 2017

Tarta arcoíris

Hoy os traigo la tarta que le hemos hecho a mi sobrina por su segundo cumpleaños. A los niños les ha encantado y a los mayores también. Toda una explosión de color y es muy fácil de hacer. Si hay niños en casa, no sólo disfrutaréis comiéndola, sino también haciéndola.

Ingredientes:

Para el bizcocho:

6 huevos
300 ml aceite de girasol
300 gr de harina de trigo
300 gr de azúcar blanco
3 cucharaditas de levadura en polvo
2 cucharaditas de esencia de vainilla (mercadona)

Para el relleno:

Medio litro de nata para  montar
4-6 cucharadas de azúcar normal o glass

Decoración:

Colorante en pasta (mercadona)
Kit kat / tokes
Lacasitos
Lazo

Elaboración:

Lo primero que tenemos que hacer es el bizcocho. Para ello, mezclamos el aceite con el azúcar y batimos bien. Vamos añadiendo y mezclando los huevos de uno en uno. Agregamos la harina y levadura tamizada con un colador para que no queden grumos, y por último, añadimos la esencia de vainilla. Una vez hecha la masa, la separamos en 5 partes iguales y añadimos un color diferente a cada una. Es mejor añadir un poco, mezclar y si hace falta, añadir un poco más hasta obtener el color deseado. Hemos usado los 4 colores del paquete y el quinto lo hemos sacado mezclando azul y rojo y hemos obtenido un violeta precioso, así que podéis mezclar y experimentar.

Una vez tenemos las masas coloreadas, las horneamos durante 20 minutos a 180 grados. Lo ideal sería tener 5 moldes iguales pero si no es así, se puede hacer de uno en uno o de dos en dos. El diámetro del molde tiene que ser como un palmo de ancho, ya que esta tarta no es muy ancha, sino que es alta. Lo engrasamos bien para que no se pegue y dejamos enfriar los bizcochos.

Para montar la nata, es imprescindible que esté bien fría. La batimos con las varillas y cuando esté a medio subir añadimos el azúcar y terminamos de montar.
Con esto ya podríamos montar nuestra tarta, pero nosotros hemos hecho un almíbar ligero para mojar los bizcochos, que consiste en:
Almíbar: tostamos unas 4 cucharadas de azúcar y cuando se haga caramelo, añadimos un vaso de agua, corteza de naranja y limón y dejamos que hierva 20 minutos. Dejamos enfriar.

Montaje:

Ponemos un poco de nata en la base del plato donde la vayamos a servir, para que haga de base. Ponemos un bizcocho, lo mojamos un poco con el almíbar y cubrimos de nata, así con todos los bizcochos. En este paso, se puede dar la forma que queráis a la tarta una vez esté montada o corregir algún defecto. Terminamos de cubrir con la nata por completo y rodeamos con las barritas de kit kat. Ponemos un lazo que sirve tanto de decoración como de sujeción y metemos al frigorífico. Antes de servir, cubrimos la parte superior con lacasitos y ya tendríamos lista nuestra tarta arcoíris.

*TRUCOS:
-Usar los colorantes, según indica el paquete (hay que amasar antes de usar)
-Tener en cuenta que al hornear, puede perder un poco de color. (Tampoco hay que echar demasiado)
-Poner la nata en el frigorífico durante varias horas y un rato antes de usar, en el congelador.
-Poner los lacasitos a última hora, porque sino, pierden color.
-La tarta puede quedarse echa de un día para otro sin problema a falta de los lacasitos.
-Si no queréis hacer el almíbar, no es necesario ya que es un bizcocho muy suave y jugoso.
-Los colores se suelen poner empezando por el más oscuro e ir subiendo hacia el más claro, pero podéis hacerla como más os guste.

Aquí os dejó dos versiones diferentes de la misma tarta. (La blanca lleva el doble de ingredientes).







domingo, 25 de junio de 2017

Lasaña de verduras

La lasaña ofrece muchas posibilidades, se puede hacer con cualquier cosa que se os ocurra. Ésta de champiñón y zanahoria ha quedado de vicio. Fácil y rica.

Ingredientes:

Champiñones
2 zanahorias grandes
1 cebolla
Vino blanco
Tomate frito
Láminas de pasta para lasaña
Bechamel
Queso rallado
Agua
Margarina
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

Elaboración:

Para ahorrar tiempo, usaremos las láminas de lasaña precocinadas. Sólo tenemos que ponerlas a remojo en agua caliente y un poco de margarina. Cuando estén hidratadas, las secamos con un paño absorbente y ya están listas para usar.
Para el relleno, ponemos una sartén con aceite y sofreímos la cebolla, la zanahoria y el champiñón, todo bien picado. Una pizca de sal y pimienta y dejamos que se cocine. Cuando esté listo añadimos un chorrito de vino blanco y el tomate frito.

Removemos bien y trituramos todo para hacer una pasta que será nuestro relleno.
Montamos la lasaña, cubrimos con bechamel y queso rallado y gratinamos.
¡Ya está lista para comer!

 *La receta de la bechamel la tenéis publicada en recetas anteriores como "Musaka" y "Canelones de pollo y cerdo".

lunes, 5 de junio de 2017

Tarta de manzana con caramelo

El resultado de esta tarta no puede ser mejor y sólo nos llevará diez minutos prepararla. No puede ser más fácil y estar más deliciosa.

Ingredientes:

3-4 manzanas
2 cucharadas soperas de margarina
6-8 cucharadas soperas de azúcar moreno
Canela en polvo
1 lámina de masa quebrada

Elaboración:

Encendemos el horno a 200 grados. Pelamos las manzanas y las partimos a lo largo en trozos de dos dedos de grosor más o menos. En una sartén a fuego medio, ponemos la margarina. Cuando esté derretida, añadimos el azúcar y dejamos que se haga una especie de caramelo.
                                                               

Agregamos las manzanas, una pizca de canela y removemos bien. Dejamos cocer durante 5 minutos.
Ponemos la lámina de masa quebrada en una fuente redonda con papel vegetal para que no se pegue. La masa tiene que sobresalir por los bordes para que no se salga el relleno. Echamos las manzanas y el caramelo, esparcimos bien.
Horneamos durante 20 minutos hasta que la masa esté dorada. Acompáñala con helado de vainilla y tendrás un postre perfecto.

martes, 30 de mayo de 2017

Albóndigas de champiñón

Hoy os traigo unas albóndigas diferentes a las típicas de carne. Pueden ser un plato principal riquísimo junto a unas patatas fritas por ejemplo, o como acompañamiento para pasta o arroz.

Ingredientes para 12 albóndigas (aprox):

1 bandeja pequeña de champiñones
2 zanahorias grandes
Media cebolla
Medio puerro
1 huevo (opcional)
Harina
Pan rallado
Vino blanco
Tomate frito
Pimienta
Cúrcuma
Ajo en polvo
Sal
Aceite de oliva

Elaboración: 

Lavamos y partimos toda la verdura y la ponemos a pochar en una sartén con aceite de oliva y sal. Cuando esté dorada, añadimos un chorrito de vino blanco y dejamos que se evapore. Pasamos la verdura por la batidora o picadora hasta que quede hecha una pasta.
En un bol ponemos la mezcla y añadimos el huevo, la pimienta, cúrcuma, ajo en polvo, pan rallado y un espolvoreo de harina. (Si no ponemos huevo no hace falta añadir harina, solo un espolvoreo de pan rallado). Iremos mezclando y si es es necesario, añadiremos más pan rallado hasta alcanzar una consistencia adecuada para formar las albóndigas. Una vez hechas, las pasamos por harina y las freímos. Cuando estén doradas, retiramos el exceso de aceite y añadimos el tomate frito al gusto, dejando cocer todo junto unos cinco minutos. Ya tendríamos listas nuestras albóndigas vegetales.

lunes, 1 de mayo de 2017

Galletas de chocolate y crema de cacahuete

La combinación del chocolate con la crema de cacahuete me parece fascinante. Son facilísimas de hacer y toda una delicia.

Ingredientes para 20 galletas:

1 taza y media de harina blanca o integral
Media taza de cacao en polvo
1 cucharada de café de sal
1 taza de azúcar blanco o moreno

Media taza de aceite de girasol
Medio plátano machacado o 1 huevo
3 cucharadas soperas de crema de cacahuete
1 cucharada de esencia de vainilla
2 cucharadas de leche

Elaboración:

Encendemos el horno a 180 grados por arriba y abajo.

Mezclamos primero, pasando por un colador todos los ingredientes secos de la primera parte. Después añadimos los ingredientes húmedos de la segunda parte.

Ponemos porciones de la masa sobre una bandeja forrada con papel de horno. Le damos la forma y tamaño que más nos guste. Horneamos durante 15-20 y dejamos enfriar.


domingo, 30 de abril de 2017

Calabacines rellenos de arroz

Riquísimo este plato y además queda genial con los calabacines redonditos. Sin duda para repetir.

Ingredientes para 2 personas:

4 calabacines redondo o 2 largos grandes
2 puñados de arroz basmati
Champiñón
Zanahoria
Tomate frito
Queso rallado
Pimienta
Aceite de oliva
Sal

Elaboración:

Lo primero que hacemos es calentar el horno a 180 grados. Mientras coge temperatura, vaciamos los calabacines con ayuda de un cuchillo de punta y una cuchara. Introducimos los calabacines vacíos al horno con una pizca de sal para que se vayan haciendo.

Mientras tanto, ponemos una olla con agua a hervir para cocer el arroz. Cuando llegue a ebullición, añadimos 1 cucharada de sal y el arroz. Removemos y cocemos durante 15 minutos. Cuando esté listo, pasamos por un colador bajo el grifo con agua fría y reservamos.

Troceamos el relleno de los calabacines junto los champiñones lavados y la zanahoria. Añadimos todas las verduras a una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva, una pizca de sal, pimienta y sofreímos hasta que la verdura esté al punto. Añadimos 2 cucharadas de tomate frito y el arroz y cocinamos todo junto durante 3 minutos.


Sacamos los calabacines del horno y rellenamos. Cubrimos con queso rallado y metemos al horno a gratinar hasta que el queso esté dorado.


jueves, 13 de abril de 2017

Fajipizza

¿Cómo he podido sobrevivir hasta ahora sin las fajipizzas? Como toda gran idea, su éxito reside en su simplicidad. No es más que una pizza con base de tortita para fajitas. Genial para cuando queremos pizza y no tenemos base (o ganas de hacerla). Además también te ahorras unas cuantas calorías, ya que la tortita es muy fina. Por ésto hay que poner los ingredientes partidos bien pequeños para que se hagan a tiempo y no se nos queme la base.

Ingredientes para 1 fajipizza:

1 tortita para fajitas
Tomate frito o natural
Queso rallado/mozzarella
Resto de ingredientes al gusto

Elaboración:

Montamos la fajipizza con nuestros ingredientes favoritos, nosotros hemos hecho una con mozzarella y anchoas y la otra con pimiento y calabacín. Hornear a 190-200º hasta que la base esté tostada.

martes, 11 de abril de 2017

Canelones de atún y huevo

¿Quién dijo que hacer canelones era complicado? Con esta receta, tendréis un plato rico en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes para 15-20 canelones aprox:

15-20 placas de canelón precocidas
4 latas de atún
3 huevos
4 cucharadas de tomate frito
Margarina
Agua
Sal
Queso rallado

Para la bechamel
2 cucharadas soperas de margarina
6 cucharadas soperas de aceite de oliva
2 cucharadas soperas de harina
2 vasos de leche
Nuez moscada
Pimienta
Sal

Elaboración:

Ponemos las placas de pasta a remojo en agua caliente con un poco de margarina.
Cocemos los huevos durante 8-9 minutos.
Pasamos por la batidora los huevos cocidos y pelados, el atún bien escurrido y el tomate frito.

Enrollamos los canelones repartiendo el relleno. Los ponemos en una fuente para horno con un poco de tomate frito en la base. Cubrimos con la bechamel, queso rallado y gratinamos en el horno.

Para la bechamel, ponemos aceite de oliva y margarina en un cazo a fuego medio. Cuando se haya fundido, añadimos la harina. Damos una vuelta y vertemos la leche, sal, pimienta y nuez moscada. Removemos hasta que comience a hervir y alcance una textura cremosa.